Aportes del sistema libre GNU Health al cuidado de la salud: experiencias en Honduras y Argentina

Jornada: “Aportes del sistema libre GNU Health al cuidado de la salud: experiencias en Honduras y Argentina” – Viernes 13 de junio 2025 – Universidad Nacional de Entre Ríos

Jornada: “Aportes del sistema libre GNU Health al cuidado de la salud: experiencias en Honduras y Argentina”

📅 Viernes 13 de Junio
📍 Centro de Innovación, Emprendimiento y Vinculación
🏛 Facultad de Ingeniería – UNER

En esta jornada exploraremos las experiencias prácticas y los avances en la implementación de GNU Health en el primer nivel de atención en salud.
En el marco de la Alianza Académica “GNU Health – UNER”, contaremos con la presencia de docentes invitados de la UNITEC (Universidad Tecnológica Centroamericana, Honduras), gracias al Programa de Movilidad Internacional Docente (PROMID) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Jornada "Aportes del sistema libre GNU Health al cuidado de la salud: Experiencias en Honduras y Argentina"

En el marco de la Alianza Académica "GNU Health", con la presencia de profesores invitados de la UNITEC (Universidad Tecnológica Centroamericana) en el contexto del Programa de Movidlidad Internacional Docente (PROMID) de la Universidad Nacional de Entre Rïos


Esta jornada es una oportunidad para:
✅ Conocer las últimas actualizaciones de GNU Health directamente de su creador, el Dr. Luis Falcón (GNU Solidario).
✅ Descubrir casos reales de implementación en Argentina (CAPS D’Angelo) y Honduras (Municipio del Níspero).
✅ Participar en talleres prácticos para aprender a instalar y utilizar el sistema.
✅ Conectar con profesionales y académicos comprometidos con la salud pública y las tecnologías libres.

🔗 Reserva e-mail: saludpublica@ingenieria.uner.edu.ar

Programa

SecciónHoraTítulo
Apertura8:45Autoridades / Organizadores
Experiencias en el uso de GNU Health9:00Aportes de GNU Health al primer nivel de atención, una mirada retrospectiva. Bioing. Carlos Scotta y Bioing. Ingrid Spessotti (Grupo de Estudios en Salud Pública y Tecnologías Aplicadas, FIUNER)
9:45Experiencia en CAPS D’Angelo. Historia y presente de GNU Health como herramienta de gestión del cuidado de la salud – Lic. Teresita Calzia, Claudia Gudiño y equipo del CAPS
10:30Experiencia en el Municipio del Níspero. Honduras – Ing. Lucy Rodas e Ing. Elvin Deras (UNITEC, Honduras)
11:15Presentación de la nueva versión de GNU Health – Dr. Luis Falcón (GNU Solidario)

12:00Break
Taller de implementación del sistema14:00Primeros pasos con GNU Health: instalación y puesta en marcha del sistema – Ing. Elvin Deras (UNITEC, Honduras)
15:00Conociendo GNU Health: principales funcionalidades. Inga. Lucy Rodas (UNITEC, Honduras), Bioinga Maia Iturain, Bioinga. Ingrid Spessotti, Bioing Francisco Moyano (Grupo de Estudios en Salud Pública y Tecnologías Aplicadas, FIUNER)

16:00Break
Proyectos en curso16:20Empoderando a la comunidad: Desarrollo de un Portal Paciente para GNU Health – Ana Roskopf
16:40PID UNER: adaptando el sistema GNU Health para enfermería de salud mental – Aldana Gagliardi
17:10Incorporando sistemas para el acompañamiento y seguimiento en terreno – Bioinga. Maia Iturain
Cierre17:30El sueño de un sistema interoperable: aspectos técnicos y políticos de la salud digital – Lic Mario Puntín, Bioing. Francisco Moyano, Dr. Fernando Sassetti.